Sistema ERP de Código abierto y gratuito donde Centraliza toda la información de tu empresa en una sola plataforma y automatiza tus procesos. Desde la gestión de clientes hasta la contabilidad, toma el control total de tu negocio y aumenta tu productividad. Diseñado para adaptarse a empresas de todos los tamaños, nuestro sistema te ofrece las herramientas que necesitas para escalar y alcanzar tus objetivos.
Pyme’s ERP: Es la Aplicación ERP Web Administrativa de mayor adaptabilidad del mercado hecha en CÓDIGO ABIERTO que le permitirá tener el control de todas la áreas de su empresa (Ventas, Compras, Producción, Inventario, Costos, Nomina, Contabilidad) y es accesible en Internet desde cualquier navegador web sin importar la plataforma (Windows, Linux o Mac), Con soporte de toda la comunidad de programadores. Contamos con un grupo de trabajo para nuestro mejoramiento continuo y actualizaciones totalmente gratis. El sistema consta de los siguientes módulos: o pruebe el
Version actual :
Diseñada por : Pyme-Soft en 2010-09-21 derechos por Pyme’Soft C.A. Disponible en : /system_00/index.php?demo=true Sistema Operativo: Todos
Gestión Ajustes. Permite llevar el control de todos los aspectos de valores por defecto y configuración de actualizaciones, clasificaciones, bancos, depósitos, tipos de pago, usuarios, Valores de la Empresa, Tablas de intereses BCV, Vendedores, Penalizaciones, Configuraciones de Compras, Factores retenciones ISLR, IMUN, Cuentas contables, Cestas Ticket, informes de entradas, actividades y uso del sistema.
A continuación se describen algunos de los módulos del sistema:
Módulo de contabilidad: Este módulo se encarga de la gestión financiera y contable del negocio. Permite a los usuarios realizar un seguimiento de los ingresos y gastos, así como generar informes financieros.
Módulo de recursos humanos: Este módulo se encarga de la gestión del personal. Los usuarios pueden agregar, editar y eliminar información del empleado, así como realizar un seguimiento del historial laboral del empleado.
Módulo de compras: Este módulo se encarga de la gestión de compras. Los usuarios pueden crear, editar y eliminar órdenes de compra, así como realizar un seguimiento del estado del pedido.
Módulo de inventario: Este módulo se encarga de la gestión del inventario. Los usuarios pueden agregar, editar y eliminar información del producto, así como realizar un seguimiento del nivel de inventario.
Módulo de ventas: Este módulo se encarga de la gestión de ventas. Los usuarios pueden crear facturas y recibos, así como realizar un seguimiento de los pagos pendientes.
Gestión Ventas. le permitirá llevar el control de las facturas, presupuestos, estadísticas y estados de cuenta de sus clientes, además de permitir a sus clientes y vendedores de hacer pedidos online y reportar su cobranza.
A continuación proporcionamos una descripción general de las funciones comunes que se encuentran en el módulo de ventas :
Facturación y cobros: El módulo de ventas del sistema ERP se encarga de la facturación y cobros. Permite a los usuarios crear facturas y recibos, así como realizar un seguimiento de los pagos pendientes.
Gestión de pedidos: El módulo de ventas también se encarga de la gestión de pedidos. Los usuarios pueden crear, editar y eliminar pedidos, así como realizar un seguimiento del estado del pedido.
Gestión de clientes: El módulo de ventas también incluye funciones para la gestión de clientes. Los usuarios pueden agregar, editar y eliminar información del cliente, así como realizar un seguimiento del historial de compras del cliente.
Gestión de precios: El módulo de ventas también se encarga de la gestión de precios. Los usuarios pueden establecer precios para productos y servicios, así como aplicar descuentos y promociones.
Análisis y reportes: El módulo de ventas también incluye funciones para el análisis y reportes. Los usuarios pueden generar informes sobre las ventas, el rendimiento del equipo de ventas y el rendimiento general del negocio.
Gestión Compras. controle las compras de su empresa, estado de cuenta de proveedores, genere su reporte de libro de IVA en compras, asi como también sus retenciones de IVA, ISLR o IMUN además del respectivo txt o xml para reportarlo al SENIAT.
El módulo de compras es una parte importante de un sistema ERP, ya que se encarga de la gestión de las compras y la adquisición de materiales y suministros necesarios para el negocio. A continuación, proporcionamos una descripción general de las funciones comunes que se encuentran en el módulo de compras del sistema ERP:
Gestión de proveedores: El módulo de compras del sistema ERP se encarga de la gestión de proveedores. Permite a los usuarios agregar, editar y eliminar información del proveedor, así como realizar un seguimiento del historial de compras del proveedor.
Gestión de órdenes de compra: El módulo de compras también se encarga de la gestión de órdenes de compra. Los usuarios pueden crear, editar y eliminar órdenes de compra, así como realizar un seguimiento del estado del pedido.
Gestión de inventario: El módulo de compras también incluye funciones para la gestión del inventario. Los usuarios pueden agregar, editar y eliminar información del producto, así como realizar un seguimiento del nivel de inventario.
Gestión de facturas: El módulo de compras también se encarga de la gestión de facturas. Los usuarios pueden crear facturas y retenciones de IVA, ISLR y IMUN, así como realizar un seguimiento del pago pendiente.
Análisis y reportes: El módulo de compras también incluye funciones para el análisis y reportes. Los usuarios pueden generar informes sobre las compras, el rendimiento del equipo de compras y el rendimiento general del negocio.
Gestión Mantenimiento Permite crear partes de máquinas con sus características y duración de mantenimiento, ensamblarlas en equipos de planta con sus respectivas prioridades, de esta forma podrá generar planes de mantenimiento preventivo de todos lo equipos de planta.
Gestión de partes: Esta pagina permite de partes de equipos del sistema ERP por medio de las cuales se pueden reunir y conformar equipos con las actividades individuales de mantenimiento para cada parte.
Actividades de Mantenimiento: Se crean las actividades de mantenimiento con sus respectivas duraciones. Estas actividades se le pueden adjudicar a cada parte creadas
Creación de Equipos: después de crear las diferentes tipos partes se pueden reunir y crear equipos con sus respectivas ubicaciones y duración del traslado hasta cada uno de ellos, además de otorgar las prioridades individuales
Planes de Mantenimiento: Con las prioridades establecidas y la frecuencias de actividades y el listados de equipos de la planta se pueden crean los planes de mantenimiento estableciendo las fechas y horas de ejecución.
Gestión Producción le permitirá llevar el reporte diario y mensual de producción, reportar a ventas los pedidos terminados, control de los pedidos en proceso, y los despachos de almacén.
El módulo de producción es una parte importante de un sistema ERP, ya que se encarga de la gestión de la producción y fabricación de los productos.
A continuación, proporcionamos una descripción general de las funciones comunes que se encuentran en el módulo de producción del sistema ERP:
Planificación de la producción: El módulo de producción del sistema ERP se encarga de la planificación y programación de la producción. Permite a los usuarios crear planes maestros de producción, programar órdenes de trabajo y realizar un seguimiento del progreso.
Gestión del inventario: El módulo de producción también se encarga de la gestión del inventario. Los usuarios pueden agregar, editar y eliminar información del producto, así como realizar un seguimiento del nivel de inventario.
Gestión de la calidad: El módulo de producción también incluye funciones para la gestión de la calidad. Los usuarios pueden establecer estándares de calidad para los productos y servicios, así como realizar un seguimiento del rendimiento.
Gestión del mantenimiento: El módulo de producción también se encarga de la gestión del mantenimiento. Los usuarios pueden programar el mantenimiento preventivo y correctivo, así como realizar un seguimiento del historial del mantenimiento.
Gestión del fletes: El módulo de producción también se encarga de la gestión del fletes y viáticos. Los usuarios pueden programar y cargar los gastos y pagos de provisiones de cada flete y generar los reportes de tiempos, combustible, cantidades de carga y descarga, valor del viaje y gastos de comisiones por conductor
Análisis y reportes: El módulo de producción también incluye funciones para el análisis y reportes. Los usuarios pueden generar informes sobre la producción, el rendimiento del equipo y el rendimiento general del negocio.
Gestión Inventario. clasifique los ítem de su empresa por niveles con los cuales podrá obtener reportes de ventas y compras por tipo, también podrá llevar cada clasificación a la respectiva cuenta contable. Mantenga una estadística de la cantidad de días de su inventario por cada ítem. Haga la relación de ítem para generar uno nuevo, esto le permitirá llevar el control exacto de sus inventarios en cada deposito o almacén.
A continuación, una breve descripción general de las funciones comunes que se encuentran en el módulo de inventario del sistema ERP:
Gestión de inventario: El módulo de inventario del sistema ERP se encarga de la gestión del inventario. Los usuarios pueden agregar, editar y eliminar información del producto, así como realizar un seguimiento del nivel de inventario.
Control de existencias: El módulo de inventario también se encarga del control de existencias. Los usuarios pueden realizar un seguimiento del stock disponible, así como recibir alertas cuando los niveles de stock son bajos.
Gestión de pedidos: El módulo de inventario también incluye funciones para la gestión de pedidos. Los usuarios pueden crear, editar y eliminar órdenes de compra, así como realizar un seguimiento del estado del pedido.
Gestión de proveedores: El módulo de inventario también se encarga de la gestión de proveedores. Los usuarios pueden agregar, editar y eliminar información del proveedor, así como realizar un seguimiento del historial de compras del proveedor.
Análisis y reportes: El módulo de inventario también incluye funciones para el análisis y reportes por producto o proveedor. Los usuarios pueden generar informes sobre el nivel de stock, el rendimiento del equipo y el rendimiento general del negocio.
Espero que esta información te haya sido útil. Si necesitas más detalles o tienes alguna otra pregunta, no dudes en preguntar.
Gestión Costos. con la relación de ítem para generar otro le permitirá calcular el costo individual de la materia prima del ítem. generado, también podrá cargar el costo de mano de obra por departamento, costo de la carga fabril y gastos administrativos por unidad de tiempo para cada ítem producido, esto le dará el costo total del mismo y su margen de utilidad.
El módulo de costos es una parte importante de un sistema ERP, ya que se encarga de la gestión de los costos y la contabilidad de los mismos.
A continuación, una descripción general de las funciones comunes que se encuentran en el módulo de costos del sistema ERP:
Gestión de costos: El módulo de costos del sistema ERP se encarga de la gestión de los costos. Los usuarios pueden agregar, editar y eliminar información sobre los costos, así como realizar un seguimiento del historial de costos.
Gestión de tipos de costos: El módulo de costos también se encarga de la gestión de costos administrativos, carga fabril y mano de obra. Los usuarios pueden crear, editar y eliminar gastos, así como realizar un seguimiento del gasto real en comparación con el presupuestado.
Gestión de proyectos: El módulo de costos también incluye funciones para la gestión de proyectos. Los usuarios pueden crear, editar y eliminar proyectos, así como realizar un seguimiento del costo real en comparación con el costo presupuestado.
Análisis y reportes: El módulo de costos también incluye funciones para el análisis y reportes. Los usuarios pueden generar informes sobre los costos, el rendimiento del equipo y el rendimiento general del negocio.
Gestión Nómina. es el sistema mas flexible donde podrá llevar la nomina quincenal, semanal y gerencial de su empresa. Le permite generar sus propios conceptos, constantes y calendarios de forma fácil y rápida. Observe los reportes de pre-nomina, totales por concepto discriminar departamento, área, periodo, etc. Genere los txt diferentes para cada banco o entidad gubernamental.
A continuación, una descripción general de las funciones comunes que se encuentran en el módulo de nómina:
Gestión de salarios: El módulo de nómina del sistema ERP se encarga de la gestión de los salarios. Los usuarios pueden agregar, editar y eliminar información sobre los salarios, así como realizar un seguimiento del historial salarial.
Gestión de préstamos: El módulo de nómina también se encarga de la gestión de préstamos en moneda nacional o divisas. Los usuarios pueden calcular y retener impuestos sobre la renta, así como realizar un seguimiento del historial fiscal.
Gestión de beneficios: El módulo de nómina también incluye funciones para la gestión de beneficios como las prestaciones por ley, por días adicionales y los intereses de las mismas. Los usuarios pueden agregar, editar y eliminar información sobre los beneficios, así como realizar un seguimiento del historial de beneficios.
Gestión del tiempo: El módulo de nómina también se encarga de la gestión del tiempo. Los usuarios pueden realizar un seguimiento del tiempo trabajado por los empleados, así como gestionar las vacaciones y permisos.
Análisis y reportes: El módulo de nómina también incluye funciones para el análisis y reportes en recibos de pago, cesta ticket, vacaciones liquidaciones. Los usuarios pueden generar informes sobre los salarios, impuestos, beneficios y el rendimiento general del negocio.
Gestión Finanzas. en este módulo podrá llevar la contabilidad, libros de IVA en ventas y compras, reportar cobros, generar pagos, observe los estados de cuenta de sus bancos y mucho más.
El módulo de finanzas y contabilidad es una parte importante de un sistema ERP, ya que se encarga de la gestión financiera y contable del negocio. A continuación, te proporciono una descripción general de las funciones comunes que se encuentran en el módulo de finanzas y contabilidad del sistema ERP:
Gestión de la contabilidad general: El módulo de finanzas y contabilidad del sistema ERP se encarga de la gestión de la contabilidad general. Permite a los usuarios realizar un seguimiento de los ingresos y gastos, así como generar informes financieros.
Gestión de cobros: El módulo de finanzas y contabilidad también se encarga de la gestión de cobros. Los usuarios pueden realizar un seguimiento de los cobros pendientes.
Gestión de pagos: El módulo de finanzas y contabilidad también incluye funciones para la gestión de pagos. Los usuarios pueden realizar pagos a proveedores, así como realizar un seguimiento del historial de pagos.
Elaboración de presupuestos de pagos: El módulo de finanzas y contabilidad también se encarga de la elaboración de presupuestos al momento de cancelar las facturas de proveedores pendientes. Los usuarios pueden crear, editar y eliminar pagos, así como realizar un seguimiento del gasto real en comparación con el presupuesto.
Gestión del efectivo: El módulo de finanzas y contabilidad también incluye funciones para la gestión del efectivo. Los usuarios pueden realizar un seguimiento del flujo de efectivo, así como gestionar las cuentas bancarias.
Análisis y reportes: El módulo de finanzas y contabilidad también incluye funciones para el análisis y reportes. Los usuarios pueden generar informes sobre los ingresos, gastos, flujo de efectivo y el rendimiento general del negocio.
Captura de pantalla
Un Comentario en “Pyme’s – ERP”
pymesoftca Autor del artículo
Error Resuelto:
*- Modificación de Bug en la gestión de nomina donde el reporte de pre-nomina e impresión de recibos de pago era lento o en ocasiones incompleto.
Error Resuelto:
*- Modificación de Bug en la gestión de nomina donde el reporte de pre-nomina e impresión de recibos de pago era lento o en ocasiones incompleto.